SCIPA intimó a formadores de precios por aumentos injustificados

La Cámara comercial de Pilar advirtió que muchas PYMES están al borde del cierre por la competencia desleal generada por precios inflados y productos importados.

Economía25 de septiembre de 2025
VM

La Comisión Directiva de la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) emitió un comunicado público en el que exige a los formadores de precios retrotraer los valores de productos esenciales, tras el impacto de la volatilidad cambiaria y el agravamiento de la recesión.

Encabezada por su presidente Alfredo Ventura, junto a los vicepresidentes Enrique Bertola, Gustavo Suárez y Hugo Saini, y el secretario general Mauro Moris, la entidad denunció que numerosos sectores —alimenticio, construcción, mayoristas y medicamentos— aplicaron aumentos especulativos, aprovechando la incertidumbre generada por el dólar.

"Ahora que se vislumbra una tendencia a la baja en la cotización del dólar, pedimos que los precios vuelvan a sus valores históricos. Ya no existe la excusa de la incertidumbre para seguir remarcando", señalaron desde SCIPA.

La entidad advirtió que la recesión se ha profundizado y que muchas PYMES enfrentan el riesgo de cierre ante la competencia desleal generada por productos importados con precios más bajos. "Si los precios no bajan, las pequeñas empresas no tienen otra opción que cerrar sus puertas", alertaron.

SCIPA remarcó que no mantiene compromisos con empresas formadoras de precios —algunas de ellas monopólicas— y se posicionó como la única entidad que exige públicamente esta medida. Además, anticipó que informará a los consumidores qué empresas no retrotrajeron sus precios, en un gesto de transparencia y defensa del comercio de cercanía.

"Queremos que el país repunte en consumo, que las ventas crezcan y que los comerciantes, industriales y PYMES puedan invertir, crecer y salir del letargo", concluyeron.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-23 at 09.26.23

Aumento del 1,88% en Jubilaciones en Octubre

Economía25 de septiembre de 2025

El organismo previsional publicó los nuevos montos que regirán desde el próximo mes, en línea con la inflación de Agosto. El haber mínimo será de $326.298 y se mantendrá el bono de $70.000.

Lo más visto
a